La Novela Gay: uno de sus cultores conversa con Décimo Planeta
Este sábado en Décimo Planeta conversamos con Rodrigo M. Opazo, autor de La Trilogía de las Fiestas, novelas de temática gay. El periodista ya prepara para inicios de 2008 su próxima obra.
Rodrigo M. Opazo nacio en Concepcion, Chile, en octubre de 1973. Es Periodista y Licenciado en Comunicacion Social de la Universidad de Concepcion. Trabajo en TVU, Canal perteneciente a esa casa de estudios, donde realizo reportajes sobre grupos humanos considerados minorias. Tema sobre el cual elaboro su tesis de investigacion.
Fue estudiante de intercambio en Connecticut, EEUU y ha estado en Rio de Janeiro, Brasil, en diversas oportunidades. Habla los idiomas ingles y portugues.
Actualmente trabaja free lance y pretende seguir escribiendo.Respecto a si la novela tendria un caracter de autobiografica, (...), Rodrigo afirma que un 50 por ciento son experiencias propias y el resto solo ficcion. Eso si, cada uno de los personajes representa una etapa por la que todos atravesamos tarde o tempran
o. En cuanto a sus motivaciones,

M. Opazo se confiesa amante de las trilogias, especialmente la saga de Robotech en la manera como tres historias aparentemente distintas se interrelacionan unas con otras, en este caso La Trilogia de las Fiestas se constituye como una especie de homenaje a Trois Couleurs del director Krzysztof Kieslowski.
Si desea más antecedentes de la próxima novela de nuestro invitado:
http://www.monvetusto.cl.nu/
http://www.monvetusto.cl.nu/
Detalles de La Trilogía de las Fiestas en:

3 comentarios:
Excelente, yo leí la trilogía, es muy buena.Impactante en el final. Empieza super light, pero en el termino me deja muy pasmado, impresionante como retrata la realidad gay desde tres puntos de vista. Saludos para el escritor.
Felipe,
Santiago.
Me gusto de verdad esta novela y ver lo realista que resulta ser el escritor, al retratar el paso de los años noventa a la actual decada, o sea, del siglo 20 al 21 en una parte de la vida gay en Chile. Creo que no hay hasta ahora un registro igual y eso es muy importante para la historia de la diversidad en Chile. Se agradece.
Me gusta mucho este escritor. Siempre esta activo en los foros, mostrando su opinión. Debería no solo ser escritor o periodista, sino ademas dedicarse a la politica. Tiene pasta para eso.
Publicar un comentario